Nutribalanç

nutrición y dietética

  • Recetas
  • Nutrición
  • Cursos
  • Embarazo
    • Te cuidamos
  • Sobre mí
    • colaboraciones
  • La consulta
You are here: Home / Nutrición / MI VIDA SIN GLUTÉN

MI VIDA SIN GLUTÉN

05/11/2015 By Admin Leave a Comment

pan_de_garbazos_nutribalançHace unos años que por temas de intolerancias deje de comer trigo, algo impensable para muchas personas totalmente adictas a este cereal. Hará como 8 meses pase directamente a comer sin gluten.

Desde entonces me he pasado la vida escuchando frases como: -Y que comes?? , te vas a poner enferma , pues no sabes lo que te pierdes.. y un sinfín de perlas de este tipo que sinceramente te cansas de escuchar.

Los que son intolerantes al trigo o los celíacos me entenderán perfectamente..¿ a que si?

Bueno pues debéis saber que se puede comer perfectamente sin trigo y también sin gluten y no por ello debes dejar de comer pan ni tampoco pasta.

La pasta sin gluten la podemos encontrar en cualquier supermercado eso si mucho más caro que la de trigo, cosa que me parece indignante ya que la comida sin gluten se considera una articulo de lujo y señores no lo es.. tengo familias en consulta donde 2 o 3 de los miembros son celíacos y con un sueldo mínimo para pasar el mes.. Un artículo de lujo en serio??

Bueno os cuento algunos de los cereales alternativos o incluso legumbres con los que podéis haceros vosotros mismos un pan distinto y muy rico.

SIN TRIGO PERO NO APTO PARA CELIACOS

PAN DE CENTENO

La composición del pan de centeno se caracteriza por tener menos proteínas y grasas que el pan de trigo. Por su elevado aporte de fibra es un buen laxante y está especialmente recomendado para combatir el estreñimiento ya que favorece el tránsito intestinal. Además su consumo también está indicado para diabéticos ya que reduce la absorción de azúcares simples, y para personas con niveles altos de colesterol en sangre ya que la fibra arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces. También este tipo de pan retrasa el tiempo de vaciado del estómago, lo que disminuye la sensación de hambre entre horas, por lo que nos ayudará si queremos perder peso

También podemos, comer pan de espelta, avena o kamut por ejemplo

SIN TRIGO Y SIN GLUTEN APTO PARA CELIACOS

Sin gluten tenemos el pan de maíz que es el más frecuente, pero también arroz, trigo sarraceno, mijo o quínoa, aunque suelen estar mezclados normalmente y casi siempre con maíz. Pero hoy os hablaré del pan de garbanzos una opción muy atractiva.

PAN DE GARBANZOS

Un pan que nos gusta mucho es pan de garbanzos resultada ser una autentica delicia, su sabor especial y textura no nos deja nunca indiferentes. Por lo que repetiremos a menudo. Os hablaré un poco de la harina de garbanzos para que la conozcáis un poco.

La Harina de Garbanzos se elabora igual que la de arroz, moliendo el producto madre, en este caso garbanzos, hasta convertirlo en polvo. Esta es una de las harinas sin gluten que más auge ha tenido en los últimos tiempos y aunque a veces parece que se haya descubierto hace poco, en realidad hace años que se utiliza en una gran variedad de platos. Tiene tanta proteína que en algunas ocasiones se le ha llamado la “carne de los pobres” Además también aporta una cantidad considerable de hidratos de carbono, fibras, minerales y  vitaminas. Por eso es un pan muy recomendable para empezar el día lleno de energía,.

¿Pero esta buena?

Tiene un sabor que recuerda ligeramente a las nueces, lo que se tiene que tener en cuenta al combinarlo con otros productos.

Ejemplo de desayuno Nutribalanç :

En tostadas con aceite de oliva y un poco de sésamo molido por encima, acompañado con un zumo de naranja para absorber el hierro de los garbanzos con la vitamina C de la naranja.

Buenísimo!!

Filed Under: Nutrición

« Recetas para Halloween; parte 2
Leche de cúrcuma »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Bienvenidos

Durante años me dedique a algo que no tiene nada que ver con la salud y me forme para ello mucho tiempo, era un negocio familiar que funcionaba de maravilla pero yo sabía que no era mi sitio.
La historia de Nutribalanç comienza cuando me puse a estudiar nutrición, mi entorno no creyó que sería capaz de dejarlo todo y lanzarme de esta manera a la aventura, ya que renunciar a un negocio consolidado y empezar desde cero no es una decisión fácil, pero así lo hice y de esta manera di el primer paso al construir el que fue entonces mi gran proyecto, una pequeña consulta que dió todo el sentido a mi vida.

Hoy nadie duda que es la mejor decisión que podía tomar. Sigue leyendo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Suscríbete a las novedades!

DESCARGA YA!

Copyright © 2023 · NUTRIBALANÇ.ES · DESIGN by BA creativos